Mostrando entradas con la etiqueta cosasquemetapanlavisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosasquemetapanlavisión. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2014

Sonidos

Los sueños musicales poseen distintas categorías:
a) sueños en los que hay música de fondo
b) sueños en los que la música es todo el sueño, sin imagen (visual)
c) sueños en donde el ruido es tan fuerte que molesta (sueños dentro de boliches, con luces que titilan)

En general puedo deducir que estos sueños poseen música creada por mí misma (no es algo externo que se mete dentro del sueño -excepto por los truenos de hace unos días-). La mayor parte de las veces son canciones que ya conozco, pero la música electrónica (¿electrónica? por lo menos "ruidosa") de los boliches la diseña mi propio cerebro. Esto último lo concluyo gracias a que he tenido estos sueños en lugares (físicos) muy silenciosos, donde es poco probable que haya tomado algún sonido exterior para reformularlos (aunque factible -a comprobar-).

sábado, 12 de octubre de 2013

Audiencia

Tengo una audiencia de niños de 6 años esperando a que les de la microclase de didáctica en donde les explicaba prácticas de lectura y el género fantástico. Nadie del grupo llega y la profesora (una muy forra que tuve en hsg) entendía que yo les iba a explicar las cinco etapas(?) de los reyes taumaturgos de thompson(?). 
Le explico que no, que a lo sumo vamos a hacer alguna referencia y ella decía "ah, entonces es una chantada" (eran niños de 6 años!). Le digo que ese no era el enfoque de la clase sino que nos íbamos a centrar en los reyes católicos (Isabel-la). 
Espero y finalmente vienen los compañeros. Como la profesora estaba enojada se lleva a los niños a jugar a la ronda de San Miguel y yo sigo frente a la tirbuna como dándole una clase a gente que está detrás de la pared y no veo (pero tengo un micrófono que quizás está prendido). 
Empiezo (nadie sabe cómo empezar, ni Aldi ni Iván) y le pregunto a no sé quién si le gusta leer. Aldi me dice que no es el modo de empezar una clase, la otra profesora lo mismo. Nunca pasamos el Power, me enojo con alguien por cuestiones teóricas que ya olvidé y aparece el director de didáctica general enojado pidiéndome que le explique la situación. Me acerco a explicarle con Lu al lado, él se agacha para escuchar pero del lado que él se agacha resulta que no tiene oreja. Y se seguía acercando pero no le podía aclarar que por ahí no iba a escuchar (él debería darse cuenta). Se acerca tanto que me quiere comer. Lo empujo. Aldi me reta porque ahora nadie promociona por mi culpa y Lu me comenta que escuchó que a Judith no le caímos bien desde el principio. 
Todo sucede mientras revisamos la conexión eléctrica en una tapita adentro de la columna (resto diurno del modo en que el palacio de la cancillería esconde cosas detrás de sus ornamentos)